Seguro Todo Riesgo vs. Contra Terceros ¿Cuál te Conviene según tu Auto y Ciudad?

Elegir el seguro adecuado no es solo una decisión financiera, es una estrategia inteligente. En la Argentina, donde los costos varían según la zona, el tipo de vehículo y hasta el uso diario, entender las diferencias entre seguro todo riesgo y contra terceros puede marcar la diferencia.

Muchos conductores no saben si están sobreasegurados o completamente expuestos. Y lo peor: están pagando por algo que no se ajusta a su realidad ni protege su bolsillo como debería. Una cobertura mal elegida puede salir cara cuando llega el momento de usarla.

Este contenido está pensado para ayudarte a identificar qué cobertura se adapta mejor a tu auto, tu ciudad y tu presupuesto. Sin vueltas, sin promesas falsas. Solo datos claros, reales y actuales, pensados para usuarios que necesitan tomar decisiones seguras y rentables.


🧩 ¿Qué es un Seguro Todo Riesgo?

El seguro todo riesgo es la cobertura más completa disponible. Incluye:

  • 🛡️ Daños propios (aunque seas culpable)
  • 🔥 Incendio total y parcial
  • 🚘 Robo o hurto total y parcial
  • 💥 Daños por granizo o fenómenos climáticos
  • 🚑 Cobertura médica para ocupantes
  • 👮 Defensa legal

Se recomienda para:

  • Vehículos nuevos o de alto valor 💰
  • Conductores frecuentes en zonas urbanas
  • Personas con cocheras compartidas o estacionamiento en la vía pública

⚠️ ¿Qué es un Seguro Contra Terceros?

Es la opción más económica, ideal para autos de mediano o bajo valor. Cubre:

  • 👤 Daños a terceros (lesiones o muerte)
  • 🚗 Daños materiales a otros vehículos
  • 🔥 Incendio total (en algunas versiones)
  • 🚘 Robo total (según la aseguradora)

Variantes:

  • Terceros completo
  • Terceros con franquicia
  • Terceros plus (algunas compañías lo ofrecen con adicionales como granizo o cristales)

📍 Diferencias Clave según tu Ciudad y Tipo de Auto

Las zonas con alta siniestralidad (como CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba capital o Rosario) tienden a tener primas más altas.

➡️ En CABA o AMBA:

  • 🚗 Si tu auto es nuevo o premium, el todo riesgo puede justificar su valor.
  • 🧾 Pero si tenés un modelo usado con repuestos caros, evaluá bien la relación costo-beneficio.

➡️ En zonas rurales o con bajo índice de robos:

  • ✅ Terceros completo suele ser suficiente y más accesible.

📊 Comparativa Rápida entre Seguros

CoberturaTodo Riesgo 🛡️Terceros 🧾
Daños propios✅ Sí❌ No
Robo total✅ Sí✅ Sí
Robo parcial✅ Sí❌ No
Incendio total/parcial✅ Sí✅ Total
Daños a terceros✅ Sí✅ Sí
Daños por granizo✅ Sí❌ No
Costo mensual promedio (2025)Alto ($$$)Bajo ($)

🧠 ¿Cuál te Conviene? Decisión Inteligente según tu Perfil

🔍 Preguntas que debés hacerte:

  • ¿Dónde estacionás tu auto? 🏙️
  • ¿Qué antigüedad tiene tu vehículo? 📅
  • ¿Sos el único conductor o lo usan más personas? 👨‍👩‍👦
  • ¿Tu presupuesto permite afrontar un siniestro sin cobertura amplia?

✅ Te conviene Todo Riesgo si:

  • Tenés un 0 km o un vehículo de más de $8 millones
  • Usás el auto todos los días
  • Vivís o trabajás en zonas de alto riesgo
  • Querés tranquilidad absoluta frente a imprevistos

✅ Te conviene Contra Terceros si:

  • Tenés un auto de más de 5 años
  • Manejás ocasionalmente
  • Tenés un lugar seguro para guardarlo
  • Buscás optimizar tus finanzas sin perder protección legal

❓ Preguntas Frecuentes sobre Seguros de Auto en Argentina


1. ¿El seguro contra terceros incluye granizo? 🌩️
• ❌ No en su versión básica
• ✅ Solo algunas variantes “Terceros Plus” lo incluyen


2. ¿Puedo pasar de terceros a todo riesgo sin penalidad? 🔁
• ✅ Sí, podés cambiar de cobertura
• 📋 La aseguradora evaluará el estado de tu vehículo antes de aprobarlo


3. ¿Qué pasa si tengo todo riesgo y soy culpable de un choque? 🚘💥
• 🔒 Estás cubierto igualmente
• No importa si tenés la culpa, el seguro cubre tus daños


4. ¿Cuánto más caro es un seguro todo riesgo? 💸
• 📈 Entre 2 y 4 veces más caro que un seguro contra terceros
• Depende del modelo, zona y aseguradora


5. ¿Qué es una franquicia en el seguro? 📄
• 💰 Es el monto que vos pagás si ocurre un siniestro
• 🧾 Cuanto mayor la franquicia, menor el costo mensual del seguro


6. ¿Las aseguradoras tienen en cuenta la zona donde vivo? 📍
• ✅ Sí, influye mucho en la prima mensual
• Ejemplo: vivir en CABA cuesta más que en una ciudad pequeña


7. ¿Puedo asegurar un auto usado con todo riesgo? 🚗
• ✅ Sí, pero depende del año y del valor del auto
• Algunas compañías solo aseguran hasta cierto modelo


8. ¿Qué aseguradora es mejor en Argentina? 🏢
• ⚖️ No hay una única mejor
• Lo ideal es comparar precios, coberturas y reputación en tu ciudad


9. ¿Qué pasa si no tengo seguro y causo un accidente? ⚠️
• 🛑 Estás en infracción y podés enfrentar consecuencias legales
• Las víctimas pueden reclamarte judicialmente


10. ¿Conviene contratar online o con un productor? 💻📞
• 🖥️ Online: más rápido, cómodo y directo
• 👤 Productor: asesoramiento personalizado y seguimiento


📌 Conclusión: Elegí con Criterio y Sin Apuros

El seguro de tu auto no es un gasto, es una inversión en tranquilidad. Analizá tu situación, compará coberturas y no te dejes llevar solo por el precio. Un error puede costar más caro que una buena póliza.

Usá esta guía para tomar una decisión racional y alineada a tu estilo de vida. Porque no todos los seguros sirven para todos los autos… ni para todas las ciudades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *