¿Qué hacer si te rechazan una tarjeta de crédito en Argentina?
😕 ¿Te rechazaron la tarjeta y no sabés por qué?
Estás en la caja, listo para pagar, y de repente: «Transacción rechazada». 😩
No tenés idea de qué pasó, y la situación se vuelve incómoda.
Este problema es más común de lo que pensás, y tiene solución.
Vamos a explicarte por qué ocurre y cómo resolverlo paso a paso.
Así evitás sorpresas y recuperás el control de tus finanzas. 💳
🧠 ¿Por qué me rechazaron la tarjeta si tengo saldo?
Aunque tengas saldo, hay varios motivos por los que tu tarjeta puede ser rechazada:
- Fondos insuficientes: Puede que tu cuenta no tenga fondos suficientes o hayas superado tu límite de crédito.
- Tarjeta vencida o inactiva: Verificá la fecha de vencimiento y asegurate de que la tarjeta esté activada.
- Errores en los datos: Ingresar mal el número de tarjeta, fecha de vencimiento o código de seguridad puede causar un rechazo.
- Bloqueo por seguridad: Compras inusuales o en el extranjero pueden activar medidas de seguridad del banco.
- Mora en pagos anteriores: Si tenés pagos atrasados, el banco puede bloquear la tarjeta hasta regularizar la situación.
📞 ¿Qué hacer inmediatamente después del rechazo?
- Verificá los datos ingresados: Asegurate de que toda la información sea correcta.
- Consultá el motivo del rechazo: Si el comercio proporciona un código de error, anotálo para entender la causa.
- Contactá al banco emisor: Llamá al número de atención al cliente que figura en el reverso de tu tarjeta para obtener información detallada y resolver el problema.
- Reintentá la transacción: Una vez solucionado el inconveniente, podés intentar realizar la compra nuevamente.
🛡️ ¿Cómo prevenir futuros rechazos?
- Mantené tus pagos al día: Evitá atrasos que puedan afectar tu historial crediticio.
- Controlá tus gastos: No superes tu límite de crédito y monitoreá tus consumos.
- Informá viajes al exterior: Avisá a tu banco si vas a realizar compras fuera del país para evitar bloqueos por seguridad.
- Activá alertas de consumo: Muchos bancos ofrecen notificaciones para cada transacción, lo que te permite detectar movimientos sospechosos rápidamente.
- Revisá regularmente tu resumen: Así podés detectar y reportar cualquier cargo no reconocido a tiempo.
❓ Preguntas frecuentes sobre rechazos de tarjetas de crédito
❓ ¿Qué significa el código de error 51?
Indica fondos insuficientes o que superaste tu límite de crédito.
❓ ¿Por qué se rechaza mi tarjeta en compras online?
Puede deberse a errores en los datos ingresados, falta de autorización para compras en línea o medidas de seguridad del banco.
❓ ¿Qué hago si mi tarjeta fue bloqueada por seguridad?
Contactá a tu banco para verificar tu identidad y autorizar la transacción.
❓ ¿Puedo evitar que mi tarjeta sea rechazada en el extranjero?
Sí, informando a tu banco sobre tu viaje y activando la opción de uso internacional.
❓ ¿Qué es una tarjeta prepaga y cómo puede ayudarme?
Es una tarjeta que cargás con dinero previamente y puede ser una alternativa si tenés problemas con tarjetas de crédito tradicionales.
❓ ¿Cómo puedo mejorar mi historial crediticio?
Pagando a tiempo, manteniendo bajos tus saldos y evitando solicitar múltiples créditos simultáneamente.
❓ ¿Qué hago si detecto un cargo no reconocido en mi resumen?
Tenés 30 días para reportarlo a tu banco y solicitar una investigación.
❓ ¿Puedo obtener una tarjeta de crédito si estoy en el Veraz?
Algunas entidades ofrecen tarjetas a personas con historial crediticio negativo, pero suelen tener condiciones más estrictas.
❓ ¿Qué es el «Gestor de Compras» del Banco Galicia?
Es una función que permite autorizar compras rechazadas desde la app del banco, agilizando el proceso.
❓ ¿Dónde puedo hacer un reclamo si el banco no resuelve mi problema?
Podés acudir a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor o al Banco Central de la República Argentina.