¿Estás en Veraz y no sabés cómo salir adelante?

❓¿Querés saber si podés acceder a un préstamo con Veraz?

💬 Respondé estas preguntas rápidas y descubrí cuál podría ser tu mejor opción hoy 👇

🔵 VER OPCIONES DISPONIBLES PARA MÍ >>

Sentís que todo se complica: vas al súper y la tarjeta rebota, necesitás arreglar algo en casa y no podés sacar ni un crédito simple. Estar en Veraz te hace sentir atado de manos. 😞

Muchos argentinos están en la misma. Y la peor parte es la sensación de no tener a quién acudir ni por dónde empezar. ¿Por qué nadie te explica de forma clara y real qué podés hacer?

La buena noticia es que sí existen caminos legales y accesibles para obtener préstamos con Veraz. No son mágicos, pero pueden ayudarte a volver a respirar. 💡


💣 Problema real: estar en Veraz te limita en todo

Tener una deuda impaga o un atraso en pagos ya te pone en la mira.
Y eso significa que muchas entidades financieras tradicionales te rechazan sin explicarte por qué.
Pero ojo: no todas las opciones están cerradas.

📌 ¿Sabías que hay empresas que sí otorgan préstamos aún con Veraz?
Y no hablamos de estafas, sino de alternativas reales, reguladas y accesibles.


✅ ¿Cómo identificar una solución real sin caer en trampas?

⚠️ Tené en cuenta estos puntos clave:

  • 💳 Requisitos mínimos claros: DNI, CBU, ingresos mínimos.
  • 💬 Atención al cliente real: por WhatsApp, mail o teléfono.
  • 📃 Contratos transparentes: leé siempre la letra chica.
  • 🔍 Revisá reseñas: fijate si hay quejas en foros o redes.
  • 🔐 Protección de tus datos: que tengan políticas de privacidad activas.

🛠️ Hacelo simple: guía paso a paso para solicitar un préstamo con Veraz

📌 Paso 1: Evaluá tu situación actual

Pedí tu informe gratuito en el BCRA o Veraz para saber cuál es tu categoría y qué entidades pueden considerarte.

📌 Paso 2: Elegí una plataforma confiable

Buscá financieras online habilitadas que mencionen explícitamente que trabajan con personas en Veraz.

📌 Paso 3: Completá la solicitud 100% online

La mayoría te pide lo siguiente:

  • Foto del DNI (ambos lados)
  • Recibo de sueldo o comprobante de ingreso
  • CBU de una cuenta bancaria propia

📌 Paso 4: Esperá la evaluación

Puede tardar desde minutos hasta 48hs. Todo depende del monto y la entidad.
No aceptes pagos adelantados ni transferencias extrañas.


🔎 ¿Qué tipo de préstamos puedo obtener si estoy en Veraz?

💼 Préstamos personales online

Ideal para gastos urgentes o consolidación de deudas.

🛒 Préstamos con tarjeta o crédito en cuotas

Algunas tiendas y apps permiten pagar en cuotas aún con Veraz.

🏠 Préstamos prendarios o con garantía

Si tenés moto o auto, podés usarlo como respaldo.


❌ Cuidado con las estafas: lo que NO debés hacer

🚫 No entregues dinero por adelantado.
🚫 No compartas claves ni usuarios bancarios.
🚫 No firmes nada sin leer.
🚫 No caigas en mensajes tipo “te damos 300.000 sin requisitos”.


🧠 Preguntas frecuentes sobre préstamos con Veraz

¿Puedo acceder a un préstamo si estoy en categoría 5 del Veraz?

Sí, aunque puede resultar más complicado. Existen entidades financieras especializadas en perfiles de alto riesgo que podrían considerarte, siempre que cumplas con otros requisitos básicos.

¿Qué monto me pueden prestar?

El monto varía según tus ingresos y la entidad prestamista. En general, podés acceder a préstamos que van desde $5.000 hasta $300.000, dependiendo del análisis crediticio que se realice.

¿Tengo que tener trabajo en blanco?

No necesariamente. Algunas plataformas aceptan solicitantes con ingresos no registrados, como monotributistas o trabajadores independientes que puedan demostrar su capacidad de pago.

¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?

No todas las entidades exigen una cuenta bancaria tradicional. Hoy en día, varias opciones aceptan billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Brubank para transferencias y pagos.

¿Puedo pagar en cuotas fijas?

Sí, la mayoría de los préstamos ofrecidos para personas en Veraz permiten cuotas fijas. Las opciones más comunes son de 3 a 24 cuotas, aunque esto depende del monto solicitado y la entidad.

¿Cómo sé si una empresa es confiable?

Antes de enviar tus datos, verificá que la empresa tenga CUIT activo en AFIP, leé opiniones de otros usuarios y revisá que su sitio web cuente con protocolos de seguridad visibles, como el candado de navegación segura.

¿Me hacen una consulta nueva en el Veraz al pedir el préstamo?

Algunas entidades sí realizan una nueva consulta al Buró de Crédito, mientras que otras no. Es importante preguntar previamente, ya que una nueva consulta puede afectar tu puntaje si no se concreta el préstamo.

¿Me pueden volver a rechazar aunque digan que aceptan Veraz?

Sí, es posible. Aunque trabajen con personas en Veraz, también evalúan otros factores como ingresos mínimos, antigüedad laboral o tipo de actividad. Cumplir con estos criterios es clave para la aprobación.

¿El préstamo mejora mi historial?

Solo si lo pagás en tiempo y forma. Un buen comportamiento de pago puede ayudarte a comenzar a limpiar tu perfil crediticio y demostrar responsabilidad financiera en futuras solicitudes.

¿Qué pasa si dejo de pagar?

Entrarías en mora nuevamente y tu situación crediticia podría empeorar aún más. Por eso es fundamental solicitar un préstamo que realmente puedas pagar dentro de tus posibilidades.


🧭 ¿Querés empezar a buscar tu mejor opción?

Acceder a un préstamo con Veraz en Argentina ya no es imposible.
Pero tenés que informarte bien y elegir con cuidado.
Las soluciones existen, solo hay que conocerlas. 📚


✅ ¿Querés ver cuáles son las plataformas más confiables para préstamos con Veraz?

👉 Tocá el botón y descubrí tu camino posible sin falsas promesas ni engaños.
No te resignes, informate. 🔎👇

VER OPCIONES DISPONIBLES AHORA >>

💡 Dica Extra
La Cuenta Sueldo del BBVA es una opción práctica para recibir tu salario, con apertura online y sin gastos mensuales.
👉 Consultá los detalles: https://www.bbva.com.ar/abrir-cuenta-sueldo